que ver en el norte argentino
Comparte con tu comunidad

¡Hola, viajeros intrépidos! Soy Natalie, y hoy quiero llevarlos en un viaje espectacular por el Norte de Argentina, una región que cautiva con su rica cultura, paisajes impresionantes y una historia que se siente en cada rincón. Prepárense para descubrir desde la colorida Quebrada de Humahuaca hasta las místicas ruinas de Quilmes, pasando por la vibrante ciudad de Salta. ¡Vamos a explorar!

Salta: La Puerta de Entrada al Norte

Nuestro viaje comienza en Salta, conocida como "La Linda" por su belleza arquitectónica y sus encantadores alrededores. Esta ciudad colonial, situada en un valle fértil, combina lo mejor de la arquitectura colonial con un entorno natural impresionante.

Qué Ver y Hacer en Salta

  1. Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Este museo alberga las famosas momias de Llullaillaco, tres niños incas encontrados en perfectas condiciones de conservación en la cima del volcán Llullaillaco. Su visita ofrece una mirada fascinante a las prácticas rituales de los incas.
  2. Teleférico al Cerro San Bernardo: Disfruta de un paseo en teleférico hasta la cima del Cerro San Bernardo, desde donde obtendrás una vista panorámica de la ciudad y el valle circundante. Un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de un momento de tranquilidad.
  3. Plaza 9 de Julio: El corazón de Salta, rodeado de edificios históricos como la Catedral de Salta y el Cabildo. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de un café en una de las terrazas y observar la vida cotidiana de los salteños.
  4. Catedral de Salta y la Iglesia de San Francisco: Estas joyas arquitectónicas ofrecen un vistazo al pasado colonial de la región. La Catedral, con su fachada barroca, y la Iglesia de San Francisco, con su campanario de 54 metros, son imperdibles.

Tips de Nat:

  1. Sumérgete en la Historia: Visita la histórica Catedral de Salta y la Iglesia de San Francisco; su arquitectura te transportará en el tiempo.
  2. Sabor Local: No dejes de probar las empanadas salteñas, son un verdadero deleite para el paladar.

Quebrada de Humahuaca: Un Desfile de Colores

Que ver en Jujuy - Argentina
Jujuy - Ruta por el norte argentino

Desde Salta, dirígete a la Quebrada de Humahuaca, un valle andino de 155 kilómetros de longitud, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este valle ha sido una ruta comercial importante durante más de 10.000 años, lo que se refleja en su rica historia y cultura.

Qué Ver y Hacer en la Quebrada de Humahuaca

  1. Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores: Este pequeño pueblo es famoso por su mercado de artesanías y el impresionante Cerro de los Siete Colores, cuyas capas de minerales crean un espectáculo natural único.
  2. Tilcara y el Pucará de Tilcara: Tilcara es conocido por sus festivales y su vibrante vida cultural. El Pucará de Tilcara, un antiguo fuerte indígena, ofrece vistas espectaculares del valle y una inmersión en la historia precolombina.
  3. Humahuaca: Este pueblo es el corazón cultural de la quebrada. Su Monumento a los Héroes de la Independencia y la imponente Serranía de Hornocal, conocida como la "Montaña de los 14 Colores", son visitas obligadas.

Tips de Nat:

  1. Amanecer Mágico: Madruga para ver el amanecer en el Cerro de los Siete Colores; los tonos y sombras te dejarán sin aliento.
  2. Explora Tilcara: No te pierdas el Pucará de Tilcara, un antiguo fuerte indígena con vistas espectaculares.

Cafayate: Viñedos y Paisajes de Ensueño

Continúa tu viaje hacia el sur hasta llegar a Cafayate, ubicado en el corazón de los Valles Calchaquíes. Este pintoresco pueblo es famoso por sus viñedos y su producción de vino, especialmente el Torrontés, un vino blanco único en la región.

Qué Ver y Hacer en Cafayate

  1. Bodegas y Catas de Vino: Cafayate alberga numerosas bodegas, desde grandes productores hasta pequeños viñedos familiares. La Ruta del Vino te permitirá conocer el proceso de producción y disfrutar de catas de vino directamente de la fuente.
  2. Formaciones Rocosas: A lo largo del camino a Cafayate, encontrarás formaciones naturales impresionantes como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro. Estos paisajes geológicos son ideales para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
  3. Museo de la Vid y el Vino: Este museo ofrece una excelente introducción a la viticultura de la región, con exposiciones interactivas y degustaciones de vino.

Tips de Nat:

  • Ruta del Vino: Planifica visitas a varias bodegas para degustar diferentes vinos y aprender sobre la historia vitivinícola de la región; cada vino tiene su propia historia.
  • Atardecer en las Viñas: Vive un atardecer inolvidable entre viñedos; la luz y el paisaje crean un ambiente mágico perfecto para relajarse después de un día de exploración.
  • Gastronomía Local: No dejes de probar las comidas típicas como las humitas y los tamales, que complementan perfectamente los vinos locales.

Ruinas de Quilmes: Ecos del Pasado

En tu camino de regreso, haz una parada en las Ruinas de Quilmes, ubicadas en la provincia de Tucumán. Este sitio arqueológico es uno de los asentamientos precolombinos más grandes de Argentina y una visita esencial para los amantes de la historia.

Qué Ver y Hacer en las Ruinas de Quilmes

  1. Exploración de las Ruinas: Camina entre los restos de esta antigua ciudad, que alguna vez albergó a miles de personas. Los muros de piedra y las terrazas agrícolas te transportarán al pasado precolombino de la región.
  2. Museo de Sitio: Este pequeño museo ofrece una visión detallada de la vida de los Quilmes y la importancia de este asentamiento. Las exposiciones incluyen artefactos y maquetas que ilustran la estructura de la ciudad.

Tips de Nat:

  • Conexión con la Historia: Tómate un momento para sentir la energía del lugar; es un puente directo a nuestros ancestros y una oportunidad para reflexionar sobre la historia y la resistencia de los pueblos originarios.
  • Guía Local: Contrata un guía local para entender mejor la historia y la importancia de las ruinas; sus relatos te proporcionarán un contexto más profundo y enriquecedor.

Conclusión: Un Viaje que Transforma

El Norte de Argentina es más que un destino; es una experiencia que transforma. Desde la vibrante Salta hasta las místicas ruinas de Quilmes, pasando por los deslumbrantes paisajes de la Quebrada de Humahuaca y los encantadores viñedos de Cafayate, cada paso en este viaje te llenará de asombro y te dejará recuerdos imborrables. Si quieres continuar tu viaje, también leer ruta por la patagonia Argentina.

Espero que estos consejos te ayuden a planificar tu aventura por el Norte de Argentina y que, al igual que a mí, este viaje te marque para siempre. ¡Nos vemos en el camino, aventureros!


Comparte con tu comunidad
Etiquetas: 
magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram