Los mejores viajes en tren
Comparte con tu comunidad

Viajar en tren es mucho más que un simple desplazamiento: es una experiencia cargada de historia, romanticismo y paisajes que parecen sacados de un cuadro. Hay quienes disfrutan del encanto nostálgico de los vagones antiguos y quienes se maravillan con la tecnología de última generación en trenes bala, pero todos coinciden en que contemplar el mundo desde la ventana de un tren es una forma única de sumergirse en la esencia de cada destino. A lo largo de este artículo, descubrirás algunas de las rutas ferroviarias más espectaculares del globo, ideales para viajeros intrépidos y amantes del turismo cultural. Además, te mostraremos cómo complementar estos viajes con otros destinos y consejos que enriquecerán tu próxima aventura.

1. El legendario Transiberiano: de Moscú a Vladivostok

Hablar de rutas en tren sin mencionar el Transiberiano sería casi imposible. Con sus más de 9.000 kilómetros de vía, esta travesía une la capital rusa, Moscú, con la lejana Vladivostok, en la costa del Pacífico. Durante siete días (o más, si decides detenerte en las distintas paradas), podrás contemplar la inmensidad de la estepa siberiana y conocer destinos como Ekaterimburgo, Irkutsk o el Lago Baikal, uno de los lagos de agua dulce más profundos y antiguos del planeta.
La experiencia trasciende el simple recorrido, pues el tren se convierte en un espacio de intercambio cultural y gastronómico donde viajeros de todo el mundo comparten historias. Este viaje puede ser una gran inspiración si eres de los que disfruta de sumergirse en nuevas culturas tanto como en paisajes inolvidables.

2. El Orient Express: lujo y glamour sobre raíles

Otra leyenda del ferrocarril es, sin duda, el Orient Express. Desde su inauguración en 1883, ha sido sinónimo de lujo, misterio y sofisticación. Aunque hoy en día la ruta original que conectaba París con Estambul ha cambiado, la esencia permanece. A bordo, podrás degustar exquisiteces culinarias y dormir en camarotes con diseño Art Déco que evocan la belle époque. El paisaje que rodea el recorrido es igualmente fascinante: Europa Central despliega sus encantos, desde la campiña francesa hasta las ciudades imperiales.
Para quienes buscan un viaje que combine historia, arte y buena gastronomía, este tren es un sueño hecho realidad. Y si deseas complementar tu ruta con un poco de turismo cultural, te recomendamos echar un vistazo a la sección Rutas de senderismo imperdibles en los Andes peruanos si eres de los que no le teme a la altura y quiere nuevas aventuras.

3. Belmond Hiram Bingham: rumbo a la mística Machu Picchu

Siguiendo con el lujo, el Belmond Hiram Bingham en Perú se lleva las palmas cuando se trata de asombro paisajístico combinado con un servicio impecable. Este tren hace el trayecto entre la ciudad de Cusco y Aguas Calientes, la puerta de entrada a la maravilla inca de Machu Picchu. Decorado al estilo de los años 20, ofrece menús gourmet, música en vivo y vistas espectaculares de las montañas andinas.
Para profundizar en este destino sudamericano, y especialmente si eres un viajero responsable, te invito a revisar la Guía definitiva para el ecoturismo en Costa Rica, donde encontrarás ideas sobre prácticas sostenibles aplicables también en Perú y otros países de Latinoamérica.

4. Glacier Express y Bernina Express: postal invernal en Suiza

Suiza no se queda atrás cuando se trata de trenes panorámicos. El Glacier Express atraviesa 291 puentes y 91 túneles en una jornada que conecta Zermatt y St. Moritz. A lo largo del camino, montañas nevadas, lagos cristalinos y pintorescos pueblos suizos configuran un paisaje de cuento. Por su parte, el Bernina Express, que une Chur con Tirano (Italia), cruza el famoso viaducto de Landwasser y ofrece vistas de glaciares y bosques alpinos.
Para quienes buscan más inspiración europea, recomendamos explorar Las mejores playas de Italia y así combinar la emoción del paisaje alpino con la suave brisa del Mediterráneo al otro lado de la frontera.

5. The Ghan: descubriendo el corazón de Australia

El continente oceánico ofrece una de las rutas ferroviarias más icónicas: The Ghan. Este tren recorre Australia de norte a sur, uniendo Darwin con Adelaida. Durante sus casi 3.000 kilómetros de vía, atraviesa el majestuoso desierto rojo, poblaciones remotas y escenarios que parecen de otro mundo.
Si la aventura en parajes inhóspitos es lo tuyo, seguro te interesará saber Qué ver en India para sumergirte en otro país igualmente vasto y lleno de contrastes culturales y naturales.

6. Rocky Mountaineer: belleza salvaje de Canadá

Canadá encierra maravillas naturales que dejan sin aliento, y el Rocky Mountaineer te da la oportunidad de disfrutarlas en primera fila. Este tren recorre las Montañas Rocosas entre Vancouver y Banff, atravesando desfiladeros, lagos glaciares y bosques de coníferas. Los vagones de techo panorámico permiten captar todo el esplendor de la naturaleza, mientras que un servicio impecable te acompaña en cada kilómetro.
Si buscas más consejos para maximizar tu presupuesto en destinos como este, te vendrá bien este artículo de Consejos para viajar de forma económica y maximizar tu aventura, donde encontrarás trucos y recomendaciones.

7. Royal Scotsman: encanto escocés en cada parada

Escocia es famosa por sus castillos, leyendas y paisajes de ensueño, y el Royal Scotsman te sumerge en ese mundo de forma elegante. Este tren de lujo, operado por Belmond, recorre las Tierras Altas, permitiendo apreciar lagos, montañas cubiertas de brezos y pequeños pueblos con pubs tradicionales. El trayecto incluye paradas para visitar destilerías de whisky y castillos históricos.
Si eres un viajero que prefiere tomarse su tiempo descubriendo rincones únicos, quizá te interese la idea de Aventuras en solitario: descubre el placer de viajar contigo mismo, un artículo para quienes buscan libertad absoluta en sus planes de viaje.

8. Reunification Express: Vietnam de norte a sur

En el sudeste asiático, Vietnam ofrece una experiencia memorable a bordo del Reunification Express, que conecta Hanoi y Ho Chi Minh. Durante casi 1.700 kilómetros, podrás asomarte a la vida rural vietnamita: campos de arroz, montañas selváticas y el vaivén de las pequeñas aldeas son parte esencial del paisaje. Para los más aventureros, es una excelente forma de conocer el país a ritmo pausado, interactuando con los lugareños y probando la cocina local.
Si además quieres combinar esta ruta con destinos de playa, te sugerimos visitar La ruta del sol: las 10 mejores playas de España y así planificar unas vacaciones que alternen entre cultura, gastronomía y relax junto al mar.

9. Darjeeling Himalayan Railway: la joya de los Himalayas

También conocido como "el tren de juguete", el Darjeeling Himalayan Railway es un ferrocarril de vía estrecha que une New Jalpaiguri y Darjeeling, en el noreste de India. Construido en 1881, está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su recorrido serpentea a través de colinas cubiertas de plantaciones de té y ofrece vistas extraordinarias de los picos del Himalaya, especialmente en días claros.
Ya que hablamos de destinos exóticos, tal vez te apetezca conocer otro lugar inusual: Bhután: el reino del dragón del trueno, un país con una cultura milenaria y paisajes que parecen sacados de una leyenda.

10. Tren a las nubes: altura y misterio en Argentina

En Sudamérica encontramos otro trayecto lleno de vértigo y paisajes impactantes: el Tren a las Nubes, en la provincia de Salta (Argentina). Llamado así por alcanzar altitudes de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, esta ruta cruza viaductos y desiertos andinos, dejando boquiabiertos a los pasajeros ante la magnitud de la Cordillera de los Andes. Además de la travesía ferroviaria, la región invita a explorar los rincones gastronómicos y culturales del norte argentino.
¿Te fascina la idea de sumergirte en destinos únicos con hospedajes inigualables? En tal caso, no te pierdas el artículo Los mejores hoteles del mundo: una experiencia inolvidable. Podrías combinar la aventura en tren con estancias de lujo para un viaje de ensueño.

Más allá de la estación final

Las rutas en tren más espectaculares del mundo ofrecen mucho más que un simple traslado de un punto A a un punto B. Se convierten en verdaderos escenarios donde se mezclan culturas, paisajes inigualables y momentos que atesorarás para siempre. Desde los glaciares suizos hasta las dunas australianas, pasando por las montañas peruanas y los viñedos europeos, cada kilómetro de vía férrea es una invitación a maravillarte con la diversidad geográfica y cultural de nuestro planeta.

Para elegir el itinerario ideal, ten en cuenta factores como tu presupuesto, el tiempo disponible y la clase de experiencia que deseas vivir: lujo refinado, aventura extrema o sencillamente la tranquilidad de admirar el paisaje. Cada uno de estos trenes tiene su encanto particular, y lo mejor es que nunca habrá dos viajes iguales, pues el espíritu de los compañeros de ruta, el clima y las vivencias añadidas durante las paradas hacen que cada travesía sea irrepetible.

Emprender una ruta en tren te brindará una conexión más profunda con el destino. Podrás disfrutar de la lentitud de los paisajes, del intercambio cultural con otros viajeros y, sobre todo, de la libertad de dejarte llevar al ritmo de las vías. Así que no lo pienses más, prepara tu equipaje, elige tu lugar en el vagón y lánzate a la aventura sobre raíles. El mundo está lleno de recorridos inolvidables que te esperan para regalarte historias que contar y panoramas que jamás se borrarán de tu memoria. ¡Buen viaje!


Comparte con tu comunidad
Etiquetas: 
magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram